
Resalta en todos
ellos la investigación en torno al
concepto Homo viator, señala lo mucho
que el hombre ha aprendido de los demás y como el viajero en este caso el medieval
lo ha transmitido a sus coetáneos; y a nosotros no sirve para conocer como ha
evolucionado el concepto del mundo a través del tiempo.
Viajeros medievales y sus relatos.[Eugenia Popeanga]. Bucuresti, Cartea
Universitara, 2005.
Índice: Los relatos
de viajes medievales: una encrucijada de textos. La peregrinación como viaje iniciático:
sus formas literarias. La búsqueda del Paraíso Terrenal. Leer y editar libros
de viajes en el siglo XVI. El discurso en los relatos de viajes de Juan Plancarpinus
y Guillermo de Rubruck. El itinerario de Odorico de Pordenone. La carta del Preste
Juan: las versiones castellana y catalana. Philippe de Mézières: sueños y aventuras
del “viejo peregrino".