
La cordillera que separa la Península Ibérica del
resto del continente Europeo, fue siempre una frontera permeable e indefinida,
que propiciaron la aventura tanto personal como literaria de hombres y mujeres.
A través de los relatos de las viajeras conocemos las vicisitudes y los
objetivos de las mujeres viajeras por una región inhóspita y apenas explorada
¿Qué buscaban? Y sobre todo que encontraron y que nos transmitieron. Manou Saint-Lèbe, conocedora y divulgadora de
los Pirineos, estudia sobre todo a la viajera francesa y estructura su obra en
8 partes: I. De un lado a otro de los
Pirineos, la emergencia de una identidad femenina. II. Las mujeres pirenaicas vistas por los
viajeros. III. La percepción de la mujer en la literatura masculina pirenaica.
IV. Los Pirineos turísticos en los siglos XVIII y XIX. V.Las agüistas. VI. Las
viajeras.VII. Las montañeras. VIII. Otras mujeres que dejaron su huella.
1 comentario:
La vida es más placentera al hacer cientos de viajes, quizas no sea del tipo que se lanzaría a mochilero pero de vez en cuando sienta bien salir de la rutina diaria, explorar nuevos lugares, y es una gran oportunidad de conocer más culturas
Publicar un comentario