Publicó varios libros de
viajes por España y América, pero donde todas andanzas y vicisitudes están recogidas
en su autobiografía Diario
íntimo
Lo que ví en la
guerra: diario de un soldado. Barcelona,
La Neotipia, 1912. XIV + 324 págs. 21 cm.
España nervio a
nervio. Madrid, Calpe, 1924. 318
págs. 20 cm.
Otras ed.: Madrid, Aguilar,
1950. 649 págs. lám. 12 cm. (Crisol,
311); Madrid, Espasa Calpe, 1963. 239 págs. 18 cm. (Austral, 1327).
España fibra a fibra. [Recopilación de] José García Mercadal. Madrid,
Taurus, 1960. 192 págs. 18 cm. (Temas de España, 9).
España otra vez. Madrid, España, 1929. 290 págs. il. 22 cm.
Raíces de España. [Edición y prólogo de] Andrés Trapiello. Madrid,
Fundación Central Hispano, 1997. 2 vols. 24 cm. (Obra fundamental).
Diario íntimo: (la
novela de la vida de un hombre). Madrid,
Taurus, 1962. 2 vols. fot. 23 cm.
Reeditado por
Berenice, 2013.
Estas memorias son un
recorrido por sus viajes y aventuras, especialmente, por América, donde viajó
en varias ocasiones, y España. Nos cuenta sus penurias económicas y como en la
mayoría de los casos sale airosos por la solidaridad de los Ateneos, Círculos
obreros, Círculo republicano... Donde da sus conferencias antiflamenquistas y
en contra de las corridas de los toros. Así cuando va Galicia “Me paseo por
Pontevedra, la triste. Por las divinas orillas del Lérez, en barca de seis
remos...” (Vol. 2 pág. 134)
América bajo la lupa. [Prólogo
de] J. Garciá Mercadal. Madrid, Edaf, 1970. 313 p.
Viajó en diferentes ocasiones
a América la primera fue en 192, recorriendo
México, Guatemala, Perú, Venezuela… Describe a figuras como al torero “El Gallo”,
en Caracas. El último de sus viajes los realizó en 1935, visitó Nueva York y La
Habana