De las cosas memorables de España: Libri I-III. [Introducción de] Antonio Laborda. La hoja de monte, 2004.

Esta obra se editó por 1ª vez en Burgos 1496 (De rebus Hispaniae Memorabibilibus), en
1953 se publica una nueva versión, en Alcalá de Henares por Miguel de Eguía, en
ese mismo año se tradujo al castellano y se imprimió en el mismo taller.
Su obra se puede considerar como uno de los
primeros libros de viaje que incluye opiniones subjetivas de los que ve. Se
divide en dos partes: I preliminares (dos prólogos, tres cartas y una
advertencia al lector). II La obra, que se divide en 22 libros, de los que
I-III describen la Península Ibérica, los restantes libros/capítulos se dedican
a los Reyes de Aragón, Reyes Católicos y el último libro , que no aparece en la
edición de 1533, lo escribió por orden del emperador Carlos, en él hace un
estudio biográfico de los emperadores romanos de origen hispano, y una relación
de hombres y mujeres ilustres.
Esta obra establece una estructura que después fue
seguida por la mayoría de los viajeros que relatan sus experiencias: Una descripción
general de España (toponimia, geografía, agricultura…) y descripción de las principales
ciudades y villas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario