Una imagen de España: fotógrafos estereoscopistas franceses
(1856-1867). [Comisarios] Javier Piñar
Santos, Carlos Sánchez Gómez. Madrid, Fundación MAPFRE, Instituto de Cultura;
TF Editores, 2011.
Exposición itinerante por diversos lugares de
España. Recopila fotografía realizadas con la técnica estereoscópica por
diferentes fotógrafos viajeros por España a mediados del siglo XIX. A través de
este tipo de fotografía y ayudándose de un visor especial, las fotografías
adquieren profundidad, es una aproximación a la 3Dimensiones. Se reúnen las
fotografías más conocidas de España y que permitieron a los europeos transformar
la imagen de España. De la idealización del grabado al realismo de la
fotografía. Los viajeros reseñados en el catálogo son: Joseph Carpentier;
Ferrier-Soulier, editores; Gaudin Frères, editores; Ernest Lamy; Jean Andrieu.

INDICE: Una
imagen de España / Javier Piñar; Fundamentos
y desarrollo de la fotografía estereoscópica / Rafael Garófano; Joseph Carpentier : pionero de la fotografía
estereoscópica sobre España / Carlos Sánchez Gómez, Juan Antonio Fernández
Rivero; Los editores Ferrier Soulier y
Gaudin / Carlos Sánchez Gómez; Los fotógrafos Lamy y Andrieu / Juan Antoni o Fernández Rivero; Catálogo; Captura de la luz y conservación de la
memoria: la evolución de los procedimientos fotográficos (1839-1870) /
Agustí Mortal; La herramienta de
captación y visión estereoscópicas / Juan José Sánchez García, Yolanda
Fernández-Barredo Sevilla.
1 comentario:
El capítulo del catálogo: “Los fotógrafos Lamy y Andrieu“, de Juan Antonio Fernández Rivero, del catálogo :Una imagen de España. Fotógrafos estereoscopistas franceses [1856-1867].está disponible a texto completo en http://hdl.handle.net/10760/16606
Publicar un comentario